Ir al contenido

Innovación en el sector de la construcción - Cuando la tecnología se toma en serio las grietas

Caso practico



Las fisuras observadas en las estructuras del edificio no son simples defectos estéticos. Pueden revelar desórdenes estructurales más profundos y a veces críticos. En un contexto donde la seguridad de los usuarios y la sostenibilidad de las infraestructuras se convierten en prioridades principales, se vuelve indispensable adoptar soluciones de seguimiento estructural más precisas, reactivas y continuas.

Sensores conectados para una vigilancia continua


 
El auge de los objetos conectados en el sector de la construcción ha permitido repensar la forma en que se supervisan las fisuras. Soluciones innovadoras como las desarrolladas por Feelbat, con sensores como el DELTA L+ mini, permiten hoy en día medir la evolución de las fisuras con gran precisión, al mismo tiempo que se siguen parámetros ambientales como la temperatura y la luminosidad.

Estos sensores transmiten los datos de forma continua a través de redes de baja potencia como Sigfox o por Bluetooth, ofreciendo una supervisión estructural a distancia, autónoma y regular.


Entre las ventajas:


  • Anticipación reforzada gracias a la detección rápida de las evoluciones críticas.
  • Menos desplazamientos en el sitio, por lo tanto, una reducción de los costos operativos.
  • Seguimiento posible incluso en zonas de difícil acceso.

Una aplicación móvil para un seguimiento a distancia

 
La plataforma móvil desarrollada por Feelbat permite a los usuarios seguir la evolución de las estructuras en cualquier momento y desde cualquier lugar. Cada sensor envía sus datos a la aplicación, que ofrece un historial completo, un sistema de alertas automáticas y herramientas de análisis integradas. Esto permite un ahorro de tiempo considerable y una toma de decisiones más rápida para los profesionales de la construcción.


Una instalación pensada para el terreno

 
Los sensores están diseñados para adaptarse a las realidades del terreno:


  • No se necesita alimentación por cable: funciona con pilas, con varios años de autonomía.
  • Instalación rápida, directamente sobre la estructura, con un kit adaptado a cada superficie.
  • Resistencia probada a las condiciones ambientales: humedad, polvo, variaciones de temperatura o de luminosidad.


Estas características hacen que la solución sea particularmente relevante para los proyectos de rehabilitación, el diagnóstico de patrimonio antiguo, los edificios sensibles o los sitios de difícil acceso.



💡

 Une innovation française au service de la sécurité des structures


 Feelbat conçoit et assemble ses capteurs entre l’Île de la Réunion et Montpellier, avec une ambition claire : rendre le diagnostic structurel plus accessible, plus réactif, et plus fiable. En lien étroit avec les acteurs du terrain – ingénieurs, géomètres, collectivités, bureaux d’étude ou gestionnaires de patrimoine – les solutions développées par Feelbat répondent à des besoins concrets, en intégrant les contraintes techniques et les enjeux opérationnels de chaque projet.



Contactos de prensa

Agencia Impulse Comunicación París

Marie Legrand – marie@impulse-communication.fr – 06 09 88 62 27

Julie Dalsace – julie@impulse-communication.fr – 06 78 70 96 05



compartir el artículo
FLECHAZO
CATEGORÍAS
NUESTRAS ÚLTIMAS NOVEDADES
¿Por qué es esencial vigilar las grietas en los edificios antiguos?
Caso practico